
Uso de las TICS
¿Qué Tecnologías me sirven para el Aprendizaje?
Uso de las TICS en Educacion
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes
Mobile Learning
Se denomina Mobile Learning, o aprendizaje móvil, al proceso educativo que tiene lugar a través del dispositivo móvil (Smartphone o Tablet). La clave de esta metodología de enseñanza virtual reside en la posibilidad de interactividad de los contenidos y en lo atractivo que resulta el uso de un dispositivo tan normalizado como lo es el teléfono móvil.
Computacion uno a uno
Uno a Uno (1:1) Se refiere a la proporción de dispositivos digitales disponibles por niño, que esté dentro de un sistema educativo, de modo que en la situación ideal, a cada uno se le suministre un dispositivo digital; por lo general, un computador portátil (laptop). Todo lo anterior con el objeto de mejorar y facilitar sus aprendizajes en su proceso escolar
Esta Cuenta con algunas ventajas que son:
- Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes
- El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar, reorganizar y vincular con los contenidos impartidos en el aula
- Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y participar de sus progresos académicos
- Los modelos 1 a 1 facilitan la interacción, la colaboración de un grupo, la formación de una red y la participación de todos los participantes de la red
Aprendizaje Obicuo
El aprendizaje ubicuo se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje.
Permite, además, aprender a través de la colaboración, crea formas flexibles de organización académica, donde los contenidos y recursos se trasladan al lugar que requiera el estudiante
Esta tiene unos rasgos Principales que son:
- Movilidad: Las personas tienen la posibilidad de conectarse sin necesidad de estar en un lugar físico fijo, por lo que pueden acceder a la información y comunicación donde y cuando lo necesiten.
- Interacción: Se valora la riqueza de las actividades interpersonales. La evolución de las redes telemáticas ofrece la oportunidad de construir comunidades de aprendizaje virtuales de interacción humana.
- Colaboración: Pretende ser un prototipo de aprendizaje consciente, que facilita compartir el conocimiento individual en la web, discutir sobre ello y aprender a través de la colaboración
- Carácter informal: Constituye un aprendizaje basado en el contexto y la inmediatez. Fomenta las viejas formas (aprender por tus medios, aprender de los otros y aprender desde los propios errores) gracias a la cultura digital propia de Internet, que convierte a todos los usuarios en nodos aprendices mediante la conectividad ubicua ofrecida por dispositivos móviles.
- Flexibilidad: No impone horarios ni espacio y permite la introducción de formas flexibles de organización académica.
- Portabilidad:
Los
contenidos y recursos se trasladan a cualquier lugar
Computacion en Nube
La nube no es un lugar, sino un método de gestión de recursos de TI que reemplaza las máquinas locales y los centros de datos privados con infraestructura virtual. En este modelo, los usuarios acceden a los recursos virtuales de computación, red y almacenamiento que están disponibles en línea a través de un proveedor remoto.
Algunos de estos Ejemplos son:
Juegos de Apoyo para la Concentracion
Constituyen una forma de control atencional por la que el niño mantiene la concentración en estímulos que aparecen de una manera prolongada en el tiempo, lentamente y de manera aleatoria
Algunos ejemplos son:
Tendencias de uso de las TIC en el aprendizaje
Aprendizaje Personalizado
Se trata de un modelo pedagógico centrado en el alumnado que ha cobrado fuerza en los últimos años, con ayuda de las tecnologías de información y comunicación (tic), las cuales han permitido personalizar la enseñanza de manera más atractiva y motivadora para que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje, según diversos expertos en la materia
Algunas Herramientas que nos ayudan al Aprendizaje Personalizado son:
Redefinicion de los Espacios de Aprendizaje
Como tal tratamos de mostrar nuevas formas de organización de los espacios de aprendizaje para una mejor atención del estudiante a la hora de aprender. de igual manera generar mas participación en temas relevantes de la clase
Las aulas con los pupitres ordenados en filas y columnas no favorecen el aprendizaje colaborativo, interdisciplinario y centrado en el alumnado. Las aulas del futuro inmediato deberían contar con un mejor uso de la luz y los colores, con otro tipo de mesas [como las circulares, con espacios individuales para estudiantes y profesorado o con pequeños espacios de aprendizaje abierto para el aprendizaje basado en proyectos
¿Cual es el mejor espacio para Formar al Alumno?
Contenidos Abiertos Generados por el Profesorado
En este se exponen las posibles guías o ayudas que el profesor nos muestra fuera de clase para que entendamos mejor un tema dándonos mas argumentos del tema por fuera de la clase y ayudando también a estudiar por nosotros mismos más a fondo
Este cuenta con El movimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA, u OER, su sigla en inglés) es básicamente la iniciativa de compartir materiales digitalizados de manera abierta y gratuita, para ser utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación por educadores y estudiantes de todo el mundo, también herramientas y servicios basados en software y licencias que permiten el desarrollo y la reutilización libre de contenidos, herramientas y servicios.

Evaluación a través de Portafolio Digital
Permite
identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los
estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, coevaluación y de
autoevaluación. Ejemplo: la carpeta de evidencias, el plan de sección, la
bitácora, la autoevaluación entre otros
Estas tienen algunas ventajas como:
- Promueven la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.
- Propician que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes.
- Proveen la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes.
- Proveen información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Los profesores pueden examinar sus destrezas.
- Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y capacidades de cada estudiante.
- Promueven la autoevaluación y control del aprendizaje
Uso de las TICS